Índice

   Debido a las adversas condiciones climatológicas previstas, se informa que las rutas programadas para el jueves 20 y viernes 21 de marzo de 2025 quedan aplazadas respectivamente al jueves 20 de marzo pasará al jueves 3 de abril viernes 21 de marzo pasará al miércoles 2 de abril, manteniendo el mismo horario establecido.  

Disculpen las molestias ocasionadas.


LAS RUTAS Y VISITAS GUIADAS

Rutas y Visitas Guiadas 2025

En esta nueva edición, se ha combinado Senderismo  y Cultura, con lo que estas 15 Rutas y 19 Visitas Guiadas serán una nueva experiencia para nuestros Mayores.

Se van a desarrollar en horario de mañana y tarde: 

Desde el Jueves 20 de Marzo al Martes 1 de Abril del 2025.

  • Horario de mañana con algunos días a las  9:30h-10:00h o 10:30h con 1 hora y media de duración.
  • Horario de tarde con algunos días a las de 15:45h-16:30h o 17:00h con 1 hora y media de duración.

Se van a desarrollar 15 Rutas con horario de mañana y tarde, repitiéndose  las que han tenido una magnífica acogida los últimos años como la de EL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS, EL MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES O LA MEZQUITA CATEDRAL, con lo que nuestros Mayores van a disfrutar de 19 visitas en total (mañana y tarde), durante 10 días realizándose el sábado 29 de marzo un sola visita por la mañana a LAS PUERTAS DE LA AXERQUÍA.

Este año vuelve a ver novedades y de las 15 Rutas, la mayoría son nuevas (8 en total) y no se han realizado antes como las del CONVENTO DE CAPUCHINOS, CÍRCULO DE LA AMISTAD, RUTA DE LA SEMANA SANTA, BIBLIOTECA AL-ANDALUS (CONVENTO CAPUCHINOS), EL JURAMENTO DE SAN RAFAEL, EL MUSEO DE BELLAS ARTES, DE CUESTA DEL BAILIO A SANTA MARTA Y LOS SOTOS DE LA ALBOLAFIA.

El número de participantes en cada una de esas visitas variará según la ruta a realizar y será de unas 25 personas (excepto el que tiene acceso más limitado como la Mezquita Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Museo Julio Romero de Torres y el Museo de Bellas Artes que se moverán en unos 15-20), la de Santo domingo, al ir en autobús, sería de unas 50 personas por lo que unos 440 mayores de 60 años y socios de los CPAPM van a poder disfrutarlas

Información e inscripciones

La empresa que realiza las visitas es la empresa cordobesa “Te Cuento Córdoba

  • Fecha inscripciones: 17 al 19 de marzo 2025.
  • Teléfono y WhatsApp: 644 145 932
  • Horario: 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00h.
  • Correo electrónico: tecuentocordoba@gmail.com

 Habrá un cupo por persona que quiera apuntarse a las rutas, siendo como máximo de 2 (máximo de rutas a realizar por cada persona) y a partir de ahí, estarían en lista de espera por si hubiera plazas libres en otras, para abrirlas a más mayores y puedan participar un número mayor de ellas.

Rutas Primavera 2025:  MARZO 2025

JUEVES,  DÍA 20 MARZO (Pasara al jueves, día 3 de abril)

MAÑANA: Convento Capuchinos

  • Inicio: Plaza de Capuchinos
  • Finalización: Plaza de Capuchinos
  • Horario: de 10:30h a 12h

Descripción: Visita a un lugar único. Veremos en su interior la vida en un convento, su huerto y su historia.


TARDE: Alcazar de los Reyes Cristianos

  • Inicio: Puerta de entrada (Avda. del Alcázar)
  • Finalización: Avda. del Alcázar
  • Horario: de 17h a 18:30h

Descripción: Visita a uno de los edificios con más historia de Córdoba, ocupado desde hace más de 2000 años, residencia de califas y reyes.

VIERNES, DÍA 21 DE MARZO (Pasara al miércoles, día 2 de abril)

MAÑANA: Museo de Julio Romero de Torres

  • Inicio: Plaza del Potro
  • Finalización: Plaza del Potro
  • Horario: de 10h a 11:30h

Descripción: Visita de la casa de la familia del artista Julio Romero de Torres, descubriendo obras únicas llenas de matices y referencias de Córdoba.


TARDE: Patrimonio de la Medina

  • Inicio: Plaza de las Tendillas
  • Finalización: Puerta de Almodóvar
  • Horario: de 17h a 18:30h

Descripción: Conocer el rico patrimonio de Córdoba en un agradable paseo, conociendo palacios donde hubo conventos o vivieron personalidades de nuestra ciudad.

LUNES,  DÍA 24 DE MARZO

MAÑANA: Mezquita-Catedral

  • Inicio: Puerta de Deanes
  • Finalización: Puerta de Deanes
  • Horario: De 9:30h a 11h

Descripción: Un recorrido por un monumento que nos cuenta más de 2000 años de construcción. Germen y origen del arte hispano-musulmán donde confluye el arte de Roma y Bizancio. 


TARDE: Biblioteca Al-Andalus - Convento Capuchinos

  • Inicio: Plaza de Capuchinos
  • Finalización: Plaza de Capuchinos
  • Horario: de 17h a 18,30h

Descripción: Visitaremos un edificio algo más desconocido en Córdoba, pero sorprendente, la Biblioteca Viva de Al-Andalus y a continuación adentrarnos en la vida conventual de Capuchinos.

MARTES, DÍA 25 MARZO

MAÑANA: Museo Bellas Artes

  • Inicio: Plaza del Potro
  • Finalización: Plaza del Potro
  • Horario: de 10h a 11:30h

Descripción: Un recorrido por la historia del arte en Córdoba desde el siglo XIV hasta la actualidad. 


TARDE: La Reconquista y la Córdoba Oculta

  • Inicio: Torre de la Calahorra
  • Finalización: Plaza de la Magdalena 
  • Horario: de 17h a 18:30h

Descripción: Conoceremos momentos de la historia donde el ocultismo de los Templarios y las brujas fueron protagonistas de un tiempo en Córdoba.

MIÉRCOLES, DÍA 26 MARZO

MAÑANA: Santuario de Santo Domingo

  • Inicio: Puerta del hotel Córdoba Center
  • Finalización: Puerta del hotel Córdoba Center
  • Desplazamiento en Autocar.
  • Horario: de 10h a 12:30h

Descripción: Espectacular recorrido por un edificio del siglo XV fundado por San Álvaro y por su casa de hermandad en un entorno inigualable.


TARDE: Museo Julio Romero de Torres

  • Inicio: Plaza del Potro
  • Finalización: Plaza del Potro
  • Horario: de 17h a 18:30h
JUEVES, DÍA 27 DE MARZO

MAÑANA: Alcazar de los Reyes Cristianos

  • Inicio: Puerta de entrada (Avda. del Alcázar) 
  • Finalización: Avda. del Alcázar
  • Horario: de 10h a 11:30h

TARDE: El Juramento de San Rafael

  • Inicio: Plaza de San Rafael
  • Finalización: Plaza de San Rafael
  • Horario: de 16:30h a 17:30h

Descripción: Una iglesia neoclásica erigida sobre la casa del padre Andrés Roelas. El inicio de una devoción centenaria de una ciudad al Arcángel San Rafael.Accordion content.

VIERNES, DÍA 28 DE MARZO

MAÑANA: Círculo de la Amistad

  • Inicio: Puerta del Círculo de la Amistad
  • Finalización: Puerta del Círculo de la Amistad
  • Horario: de 10h a 11:30h

Descripción: Historia viva de la cultura en Córdoba, inaugurado el 31 de diciembre de 1853 y que sigue siendo referente cultural de nuestra ciudad. Un monumental edificio que te asombrará.


TARDE: Ruta de Semana Santa

  • Inicio: Plaza Tierra Andaluza (San Francisco)
  • Finalización: Plaza San Lorenzo
  • Horario: de 15:45h a 17h

Descripción: Semana Santa, la fiesta más arraigada en Andalucía. Sus orígenes datan de mediados del siglo XIV, religión, arte y cultura, un espectáculo convertido en fiesta.  
 

SÁBADO, DÍA 29 DE MARZO

MAÑANA: Las Puertas de la Axerquía

  • Inicio: Plaza Padres de Gracia
  • Finalización: Campo Madre de Dios
  • Horario: de 10h a 11:30h

Descripción: Recorrido por las puertas más importantes de entrada a Córdoba durante muchos siglos testigos de la historia.

LUNES, DÍA 31 DE MARZO

MAÑANA: Mezquita - Catedral

  • Inicio: Puerta de Deanes
  • Finalización: Puerta de Deanes
  • Horario: De 9:30h a 11h

TARDE: Sotos de la Albolafia

  • Inicio: Puerta del Puente (Arco del Triunfo)
  • Finalización: Torre de la Calahorra
  • Horario: de 15:45h a 17h

Descripción: Agradable paseo por la ribera del rio conociendo plantas, curiosidades y fauna que habitan en un monumento natural que se encuentra en pleno casco urbano.

Rutas Primavera 2025: ABRIL 2025

MARTES, DÍA 1 DE ABRIL

MAÑANA: De Cuesta del Bailio a Santa Marta

  • Inicio: Cuesta Bailío
  • Finalización: Calle Santa Marta
  • Horario: de 10h a 11:30h

Descripción: Conoceremos el convento Santa Marta, el monasterio de clausura más antiguo de Córdoba, de la orden de los Jerónimos. Patios que esconden historia.


TARDE: El Juramento de San Rafael

  • Inicio: Plaza de San Rafael
  • Finalización: Plaza de San Rafael
  • Horario: de 16:30h a 17:30h

Descripción: Conoceremos este templo católico, ubicado en el barrio de San Lorenzo.

MIÉRCOLES, DÍA 2 DE ABRIL

MAÑANA: Museo de Julio Romero de Torres

  • Inicio: Plaza del Potro
  • Finalización: Plaza del Potro
  • Horario: de 10h a 11:30h

Descripción: Visita de la casa de la familia del artista Julio Romero de Torres, descubriendo obras únicas llenas de matices y referencias de Córdoba.


TARDE: Patrimonio de la Medina

  • Inicio: Plaza de las Tendillas
  • Finalización: Puerta de Almodóvar
  • Horario: de 17h a 18:30h

Descripción: Conocer el rico patrimonio de Córdoba en un agradable paseo, conociendo palacios donde hubo conventos o vivieron personalidades de nuestra ciudad.

JUEVES,  DÍA 3 ABRIL

MAÑANA: Convento Capuchinos

  • Inicio: Plaza de Capuchinos
  • Finalización: Plaza de Capuchinos
  • Horario: de 10:30h a 12h

Descripción: Visita a un lugar único. Veremos en su interior la vida en un convento, su huerto y su historia.


TARDE: Alcazar de los Reyes Cristianos

  • Inicio: Puerta de entrada (Avda. del Alcázar)
  • Finalización: Avda. del Alcázar
  • Horario: de 17h a 18:30h

Descripción: Visita a uno de los edificios con más historia de Córdoba, ocupado desde hace más de 2000 años, residencia de califas y reyes.

Descargar Rutas

Cartel Rutas y Visitas Guiadas

Cartel Rutas y Visitas Guiadas