Índice

Información General

Título: 
25 N: Sensibilización para la prevención de la violencia de género
Nº de documentos: 
4
Tipo de documentos: 
PDF

Eliminación de la violencia contra las mujeres

Campaña Publicitaria de Sensibilización y Difusión de actividades:

BANNER-25N2021

campana25N-22

 

Jornadas Invisible

Jornadas (IN)VISIBLE, por el día de internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. 23 de Noviembre. Centro Recepción de Visitantes. Hora: 10:00h a 18:00h

Yolanda Domínguez, conductora del acto.

9.30-10.00 Acreditación de asistentes

10.00- 10.30 Bienvenida Institucional

10.30-10.45 Introducción. Yolanda Domínguez

10.45 - 11.20 Arola Poch, psicóloga y sexóloga. La violencia sexual hacia la mujer: el germen de lo visible.

11.20 - 11.30 DESCANSO. Café

11.30-12.10 Amparo Leonor Quiroga, Fundación Ana Bella Mujeres superviventes como agentes de cambio social.

12.10.12.20 DIÁLOGO

12.20-13.00 Encarni Iglesias, asociación “Stop Violencia Digital” La violencia digital en nuestras vidas.

13.00 TESTIMONIO. Marina Marroquí

13.00 - 14.15 MESA REDONDA Laura Fernández, directora del IAM Rocío Cervelló, abogada María García, policía local Carmen León Fernández, plataforma cordobesa contra la violencia a las mujeres.

Descanso

16.00 -16.30 Evelin Valle Navajas. Inserta Empleo.

Fundación ONCE. Proyecto Mujeres en Modo On.

16.30-16.40 DIÁLOGO Eva Vega. Arte contra la violencia de género.

16.50-18.00 MESA REDONDA: asociaciones de mujeres y acciones transversales contra la violencia de género.

Montserrat Marcos Salvatierra. Asesora Pepi Jurado. Vocalía de la Mujer, Asociación Vecinal Viñuela Ángeles Muñoz Botia. Presidenta Asociación Cultural Triteatras Adela Virginia Rodríguez Quintana.
Secretaria de la asociación Almamar Conclusiones y despedida

CLAUSURA: poesía.

CARTEL  JORNADA INVISIBLE 23NDIPTICO DEFINITIVO JORNADAS 23N

Inscripciones en: https://forms.gle/tZMkpyuZfkd6vffV6

Enlace para la conexión streaming para seguir la Jornada on line  https://www.youtube.com/watch?v=J_zzQC_HBLE

 

Distrito Sur

Taller “Prevenir la Violencia de Género a través del Flamenco”.

16 de Noviembre. C.C. Arrabal del Sur. Hora: 17:00h a 20:00h.

Facilitadora: Mª. JESÚS FERNÁNDEZ MARTÍN Coordinadora de Programas Educativos.

Lugar: Centro Cívico Arrabal del Sur, C/ Sto. Domingo de Guzmán S/N. (Campo de la Verdad - Distrito Sur)

Esta actividad cuenta con espacio de LUDOTECA para menores de 0 a 12 años.

Previa solicitud al Correo Electrónico: pigualdad.sur@ayuncordoba.es 

OS ESPERAMOS

Esta actividad es abierta hasta completar aforo.

CARTEL TALLER FLAMENCO 25 N 2021 SUR

 

La Coordinador de Mujeres del Distrito Sur pinta Bancos Rojos en contra de la violencia machista.

Octubre – Noviembre.

Composicion varias
 

Coorganizado con: Las Delegaciones de Participación Ciudadana y Servicios Sociales Comunitarios. Coordinadora de Mujeres Distrito Sur y Grupo de Salud ZNTS.

cartelbuentrato21

Concentración en contra de la Violencia Contra la Mujer "Lo que no me hace bien, no me hace falta"

25 de Noviembre, Hora:12h.

Plaza de Unidad del Distrito Sur.

Coorganizado con Red de Igualdad, Participación Ciudadana y Servicios sociales Comunitarios.

Manifiesto y diptico actividad

cartel-diptico21

Charla-Coloquio: Violencia de Género en menores y juventud.

23 de Noviembre, Hora: 17:30h.

Sede de Fundación Don Bosco. Barrio Guadalquivir.

 

 

Distrito Poniente Sur

Coorganizado con la Comisión de Género Poniente Sur

Sesión formativa: "Realidad de la Violencia de Género" 

10 de Noviembre, Hora: 17:30h.

Centro Cívico Municipal Poniente Sur. 

Inés Serrano Benítez, Letrada del Servicio de asesoramiento jurídico gratuito para mujeres víctimas de violencia de género (Convenio Colegio de Abogados-Ayuntamiento de Córdoba)

Sonia González Cabezas, Psicóloga Sanitaria. T. Educación para la Salud. DS Córdoba Guadalquivir.

Macarena Mansilla Parras, Trabajadora Social. Equipo Atención a la Mujer. DS Córdoba Guadalquivir.

Inscripciones: comisiongenero.psur@gmail.com 

Aforo limitado.

CARTEL SESION FORMATIVA DIA 10 N

Acto conmemorativo: "Versos y Acordes contra la Violencia de Género". 

17 de Noviembre, Hora: 17:30h.

Centro Cívico Municipal Poniente Sur.

Intervenciones poéticas:

Dulcenombre Rodriguez Garcia, José Luis Checa, Pilar Jurado Luque, Isabel Ruiz Garrido, Maria Asunción Molero Bueno, Jorge Colmenero, Rafaela Hames Castillo, Miguel Rosa Díaz, Mercedes Amat Redondo, Paco Aceituno Ruiz, Carmen Jurado Luque, Isabel Chele Lozano, Elvira Pérez Yruela, José García Obrero, Alumnado Residencia Escolar "La Aduana", Natalio Aguilera Vázquez, Mercedes Albarrán y Pilar Barrera de la Fuente.

Música: SaraBanda

Cartel versos y acordes def

 

Taller Gestión de Emociones: "Aprendiendo a negociar"

24 de Noviembre, Hora: 17:30h

Centro Cívico Municipal Poniente Sur.

Imparte: Marina Cobacho Alcaide, Psicóloga.

Inscripciones: Whaspap 680 160 801, comisingenero.psur@gmail.com 

(Grupo reducido)

CARTEL TALLER EMOCIONES DIA 24 N

 

Distrito Sureste

Coorganizado con la Comisión de Género del Foro de Educación y Barrio Sureste:

Actividades educativas reivindicativas en los colegios e institutos públicos del distrito Sureste durante el mes de Noviembre.

Sureste de Rojo  - 25 Noviembre.

9:30 horas. Pintura de varios bancos en color rojo con frases alusivas contra la violencia a las mujeres.

En varias plazas de distrito y en los centros educativos públicos

12 horas: 5 minutos Paro / Silencio y lectura del manifiesto del FEBS en todos los institutos y colegios públicos del Distrito Sureste. 

Más información en: Foro Educación y Barrio Sureste 

¿Por qué estoy rojo? 25N - Sureste

 

cartel 25N-001

Ficha Técnica: 

Publicado: 
15 Noviembre 2021