Programación
Viernes 24 de Enero
- MAÑANA
12:00 h.
- El mercado abre sus puertas
- Pasacalles inaugural con todas las compañías que actúan en el mercado
Salida desde el Arco del Triunfo
12:30 h.
- El sueño de volar
- Ginko, el árbol mágico
13:00 h.
- Trolerias sin rumbo
- El perfumero
13:15 h.
- Danzas Orientales
- Un gigante anda suelto
13:30 h.
- La bailarina y el dragón
- Demostración de combates
- Exhibición de cetrería
- Juglares
- Ginko, el árbol mágico
13:35 h. Danzas Orientales (Taller 3ª edad)
13:45 h.
- Melodías de Al-Andalus
- La princesa Wallada se pasea por Qurtuba
- Una bestia anda suelta
- Etilio
- Templarios y Orcos
- Los Músicos de Fernando III
14:00 h. Charlas explicativas
14:30 h. Ginko, el árbol mágico
15:00 h. Hora de Yantar
- TARDE
17:00 h.
- Nos despertamos de la siesta
- Música y danza oriental
- Lubna recorre el mercado
- Le Gran Duyón
- Exhibición de cetrería
17:15 h. La Bailarina del Califa
17:30 h.
- Melodías de Al-Andalus
- Sorpresa en el jardín
- Ginko, el árbol mágico
17:35 h. Danzas Omeyas (Taller 3ª edad)
17:50 h. Los músicos de la Corte
18:00 h.
- Un mago de altura
- Esgrima participativo
- Exhibición de cetrería
18:30 h.
- Atrapa al Uro
- El mejor regalo del mundo
- Ramon de los bosques
- Ginko, el árbol mágico
19:00 h.
- Los músicos de Alhakén II
- Tarub llega desde Medina Azahara
- Un gigante anda suelto
- El brujo trashumante
- Charlas explicativas
- A mí la guardia
19:15 h.
- Bailando para Abderramán III
- Orcos
19:30 h.
- Melodías de Al-Andalus
- El bosque embrujado
- Ginko, el árbol mágico
19:35 h. Danzas Orientales (Taller 3ª edad)
19:45 h. Demostración de combate
19:50 h. Sonidos de Qurtuba
20:00 h.
- Trolerias sin rumbo
- La Catapulta
20:15 h. Uro visita el mercado
20:30 h.
- Sonidos de Oriente
- Cómo se vestía un caballero
- Ginko, el árbol mágico
- NOCHE
21:15 h.
- Danzas del Al-Andalus
- Demostraciones formación de combate
- A la brasa
21:30 h.
- Los Músicos de Abderramán III
- El brujo de la Corte
- Scroon y sus domadores
- Ginko, el árbol mágico
21:35 h. Danzas del Al-Andalus (Taller 3ª edad)
21:45 h. Templarios y Orcos
22:00 h.
- Melodías de Al-Andalus
- El Uro sale de caza
- Disparos de cañones
22:45 h. Wicca. Espectáculo de fuego
23:00 h. Gran concierto en honor al califa Abderramán III
24:00 h. El mercado cierra sus puertas
Sábado 25 de Enero
- MAÑANA
11:00 h.
- El mercado abre sus puertas
- Músicos del califato
- Disparos de cañones
- Bufonadas
11:15 h. Le Gran Duyón
11:30 h.
- Bailando para Abderramán III
- Charlas explicativas
- Ginko, el árbol mágico
11:45 h.
- La Bailarina y sus músicos
- La princesa Wallada se pasea por Qurtuba
11:50 h. Danzas Orientales (Taller 3ª edad)
12:00 h.
- Melodías de Al-Andalus
- Una bestia anda suelta
- Elfo de ensueño
- El sueño de volar
- Demostración de combates
- Circadas
12:15 h.
- Exhibición de cetrería
- Orcos
12:30 h.
- El perfumero
- Ginko, el árbol mágico
13:00 h.
- Trolerias sin rumbo
- La bailarina y el dragón
- Etilio
13:15 h.
- Danzas Árabes
- El anciano gigante
13:30 h.
- Sonidos de conquista
- Exhibición de cetrería
- Perruseta y ojaldrino
- Ginko, el árbol mágico
13:35 h.
- Danzas Árabes (Taller 3ª edad)
- Melodías de Al-Andalus
- Aixa visita el mercado
- Uro visita el mercado
- Orcos y bruja
14:00 h. Cómo se vestía un caballero
14:30 h. Ginko, el árbol mágico
15:00 h. Hora de Yantar
- TARDE
16:30 h.
- Nos despertamos de la siesta
- Pasacalles por la ciudad
(Salida a determinar por el Ayto.)
17:00 h.
- Música de Oriente
- El brujo de la Corte
- Tarub llega desde Medina Azahara
- Exhibición de cetrería
17:15 h. Danzas para Alhakén II
17:30 h.
- Sorpresa en el jardín
- Ginko, el árbol mágico
17:35 h. Danzas del Al-Andalus (Taller 3ª edad)
17:50 h. Música del Siglo IX
18:00 h.
- El gigante del bosque
- Esgrima participativo
- Exhibición de cetrería
18:30 h.
- El Uro sale de caza
- El mejor regalo del mundo
- Mephisto y Carapán. Ikai
- Ginko, el árbol mágico
19:00 h.
- Músicos Mozárabes
- Lubna recorre el mercado
- El anciano gigante
- Trolerias sin rumbo
- Charlas explicativas
19:15 h. Bailarina del Califato
19:30 h.
- Músicos de la corte
- El bosque embrujado
- Ginko, el árbol mágico
19:35 h. Danzas Orientales (Taller 3ª edad)
19:45 h. Demostración de combate
19:50 h. Sonidos de Qurtuba
20:00 h.
- El brujo trashumante
- El verdugo. Ikai
20:15 h. Atrapa al Uro
20:30 h.
- Música del Al-Andalus
- Cómo se vestía un caballero
- Ginko, el árbol mágico
- NOCHE
21:15 h.
- Fuego de la Noche de Qurtuba
- Demostraciones formación de combate
- En la oscuridad
21:30 h.
- Los músicos de la Corte
- Le Gran Duyón
- Los caballeros. Ikai
- Ginko, el árbol mágico
21:35 h. Danzas Omeyas (Taller 3ª edad)
21:45 h. Orcos y bruja
22:00 h.
- Músicos de la corte
- Uro visita el mercado
- Disparos de cañones
22:45 h. Wicca. Espectáculo de fuego
23:00 h. Gran concierto en honor al califa Abderramán III
24:00 h. El mercado cierra sus puertas
Domingo 26 de Enero
- MAÑANA
11:00 h.
- El mercado abre sus puertas
- Los Músicos de Abderramán III
- Disparos de cañones
- Los caballeros. Ikai
11:15 h. Un gigante anda suelto
11:30 h.
- La Bailarina de Alhakén II
- Charlas explicativas
- Ginko, el árbol mágico
11:45 h.
- Música de la Princesa Mora
- Lubna recorre el mercado
11:50 h. Danzas del Al-Andalus (Taller 3ª edad)
12:00 h.
- Pasacalles por la ciudad. (Salida a determinar por el Ayto.)
- Uro visita el mercado
- Un mago de altura
- El sueño de volar
- Demostración de combates
12:15 h. Exhibición de cetrería
12:30 h.
- El vino de su majestad. Ikai
- Ginko, el árbol mágico
13:00 h.
- Trolerias sin rumbo
- La bailarina y el dragón
- Los trotamundos. Ikai
13:15 h.
- Danzas Omeyas
- Le Gran Duyón
13:30 h.
- Los Músicos de Fernando III
- Exhibición de cetrería
- Ginko, el árbol mágico
13:35 h.
- Danzas Omeyas (Taller 3ª edad)
- Músicos de la corte
- Tarub llega desde Medina Azahara
- Una bestia anda suelta
14:00 h.
- Cómo se vestía un caballero
- Desequilibrados
- Orcos
14:30 h. Ginko, el árbol mágico
15:00 h. Hora de Yantar
- TARDE
17:00 h.
- Nos despertamos de la siesta
- Sonidos de Al-Andalus
- La princesa Wallada se pasea por Qurtuba
- El brujo de la Corte
- Exhibición de cetrería
17:15 h.
- Música Omeya
- Danzas Árabes
17:30 h.
- Músicos de la corte
- Sorpresa en el jardín
- Ginko, el árbol mágico
Todos los días del Mercado Andalusí
CAMPAMENTOS ÁRABE Y CRISTIANO
Horario de mañana: de 11:00 a 14:00 horas
Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas
Durante este horario en el campamento se realizarán diferentes actividades como charlas, demostraciones de combate, salvas de cañones, juegos para niños...
EXPOSICIÓN DE CETRERÍA
Horario de mañana: de 11:00 a 15:00 horas
Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas
EXPOSICIONES TEMÁTICAS
Durante el horario de apertura del mercado habrá diferentes exposiciones
RINCÓN INFANTIL Y JUEGOS PARA LA 3º EDAD
Horario de mañana: de 11:00 a 15:00 horas
Horario de tarde: de 17:00 a 21:00 horas
ATRACCIONES ECOLÓGICAS
Horario de mañana: de 11:00 a 15:00 horas
Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas
TALLERES DE OFICIOS
Horario de mañana: de 12:00 a 15:00 horas
Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas
Otras actividades
- CONCURSO DE PINTURA INFANTIL
- CONCURSO DE ESCAPARATES
- CONCURSO DE BALCOLES
- RALLY FOTOGRÁFICO
Las bases de los concursos se pueden consultar en la web www.musicalsport.com
Cartel del Mercado Andalusí Córdoba 2025
Información sobre el Mercado Temático
Desde 2001 y coincidiendo con la Inauguración de la remodelación de la Plaza de la Corredera, se viene desarrollando durante el último fin de semana de enero un Mercado Medieval que inicia su actividad el viernes a medio día y finaliza la noche del domingo.
En este emplazamiento se han desarrollado, en el marco de mercado medieval, trece ediciones que convirtieron la Plaza de la Corredera, Plaza de las Cañas y Plaza del Potro en un entorno pintoresco donde se podía disfrutar del mas de un centenar de tenderetes/paradas distribuidos por las tres plazas. Las tabernas, talleres de artesanía, los fósiles, el horno de pan, los juguetes y la gran cantidad de puestos de alimentación llenaban de olor y colorido un espacio que con la animación de los diferentes grupos musicales, de teatro, personajes itinerantes, etc., han deleitado año tras año a los miles de cordobeses y visitantes que han pasado por este evento.
En 2014, se traslada la ubicación del Mercado al entorno del río, junto al Puente Romano y la Torre de la Calahorra. Su temática también se modifica y se opta por montar un Mercado Romano.
El éxito obtenido en el desarrollo de esta edición fortalece tanto su ubicación como su temática, por lo cual, en la edición de 2015 se programa, de nuevo, un Mercado Romano en el entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.
En 2016 se retoma el Mercado Medieval en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.
En 2020 se realiza el Mercado de las Tres Culturas en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.
En 2021 no se realiza el Mercado temático debido a la pandemia de COVID-19.
En 2022 y 2023 se realiza el Mercado Renacentista en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.
En 2024 se realiza el Mercado Íbero-Romano en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.