Directo a

Índice

Información del trámite

La Feria de Nuestra Señora de la Salud tiene un carácter popular y abierto en cuanto a su concepción, siendo este espíritu el que se pretende respetar en las presentes Bases, que definen las características estéticas, de equipamiento y funcionamiento de las Casetas de Feria asociadas a este evento.

La instalación de una caseta en el Recinto Ferial, como bien de dominio público propiedad del Ayuntamiento de Córdoba, constituye un supuesto de uso común especial del mismo, que requiere de una autorización municipal que ha de otorgarse en régimen de concurrencia competitiva.

Quién lo gestionaDelegación de Fiestas y Tradiciones
Cuándo se puede realizarSera de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el B.O.P.
Está sujeto a tasasSi

Requisitos exigidos

La presentes Bases establecen:

  • El RÉGIMEN JURÍDICO del otorgamiento de las autorizaciones
  • Los REQUISITOS que deben cumplir las entidades solicitantes
  • Las OBLIGACIONES Y DERECHOS en atención a las actividades que se desarrollan en el bien cuyo uso se concede
  • Las PENALIZACIONES por el incumplimiento de las obligaciones del concesionario 

Corresponde al Ayuntamiento de Córdoba velar por el cumplimiento de estas Bases, con el objeto fundamental de contribuir al realce y esplendor de la Feria Cordobesa, en las mejores condiciones de seguridad para las personas y sus bienes.

Con carácter supletorio serán de aplicación los preceptos del Título II de la Ley 7/99 de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, el Título III del Decreto 18/2006 de 24 de enero de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía y demás normativa de carácter municipal que pueda ser de aplicación.

Cómo realizarlo

Las solicitudes se valorarán teniendo en cuenta el cumplimiento de los principios de objetividad, imparcialidad, transparencia y concurrencia competitiva, teniendo prioridad, la petición que mejor se ajuste a las Bases de esta convocatoria.

Para la selección y adjudicación de las Casetas de Feria, se valorarán los siguientes criterios comunes, junto con los específicos según tipo de Caseta:

  • Propuesta de montaje, incluyendo diseño de la fachada e interior.
  • Plan de seguridad de la instalación y su equipamiento.
  • Funcionamiento, gestión y tipología de la caseta.

En particular, para la selección de casetas solicitadas por la tipología de asociaciones y colectivos se valorará la representatividad y trascendencia de la asociación y el aval del trabajo social que desarrolla, debiendo presentar la documentación que lo acredite.

Para aquellas solicitudes de entidades y asociaciones que hayan participado en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Córdoba establece el compromiso de respetar las condiciones de tamaño y ubicación de caseta del año anterior, siempre que hayan cumplido con los requisitos de sus Bases reguladoras.

Dónde presentarlo

La solicitud se presentará en modelo oficial debidamente completada, conforme al ANEXO 1, en el Registro Electrónico, a través del punto de acceso general en la siguiente URL: https://sede.cordoba.es, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ave, en cualquiera de sus modalidades.
Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente según los Anexos de estas Bases seleccionando en el apartado 4-Unidad Organizativa: CÓDIGO LA0016646- PROMOCIÓN – FERIAS Y FESTEJOS, y haciendo referencia en el apartado 5- Asunto: FERIA NTRA. SRA. SALUD 2025.

También se podrán presentar en cualquiera de los lugares establecidos en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En caso de presentar la solicitud en Administración distinta, el/la interesado/a, al objeto de agilizar el proceso, deberá comunicarlo vía correo electrónico al Departamento de Ferias y Festejos (feriasyfestejos@ayuncordoba.es).

El plazo de presentación de solicitudes, será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

Anexos

ANEXO 1.   Solicitud de instalación de caseta

ANEXO 2.   Requisitos para el montaje de carpa, fachada, interiores de casetas y aires acondicionados

ANEXO 3.   Accesibilidad

ANEXO 4.   Declaración responsable sobre seguridad preventiva.

ANEXO 5.   Contratación de energía.

ANEXO 6.   Declaración responsable de establecimientos alimenticios.

ANEXO 7.   Información relativa a las medidas de seguridad exigidas durante el montaje, uso y desmontaje de las casetas.

ANEXO 8.   Placas identificativas.

ANEXO 9.   Documento de Alta a Terceros