Índice

Titular de la Delegación

Bernardo Jordano de la Torre

Inclusión y Accesibilidad

La Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba se crea en el año 2018 para contribuir, desde la actuación local y desde el compromiso ciudadano e institucional, a la construcción de una ciudad más inclusiva y accesible, así como dar a conocer las necesidades de las personas con discapacidad y la urgencia de asumir los principios de accesibilidad universal.

Para ello se tratará de resolver los problemas de accesibilidad existentes en las calles y barrios y en los edificios municipales de Córdoba, que dificultan la plena inclusión de personas con diversidad funcional, así como complementar las intervenciones de otras delegaciones municipales con actuaciones puntuales que mejoren la accesibilidad del entorno. Paralelamente se pondrán en marcha actuaciones de atención a diversas discapacidades, ya sean de carácter sensorial, cognitivo, motor, etc.

El reto es transformar la ciudad de manera estratégica para que se convierta poco a poco en un espacio inclusivo para quienes viven en ella y para quienes nos visitan, involucrando a agentes sociales y municipales, fomentando las buenas prácticas entre entidades públicas y privadas y fortaleciendo el tejido asociativo de la ciudad relacionado con el mundo de la discapacidad.

Líneas de trabajo

  • Comunicación e información
  • Urbanismo
  • Edificios y equipamiento
  • Transporte
  • Servicios, cultura y ocio inclusivo
  • Participación y apoyo a entidades
  • Otras actuaciones

Competencias

Se integran todos los programas, actividades y servicios que garanticen la igualdad de oportunidades, así como el ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones, a través de la accesibilidad universal, la inclusión en la comunidad y la erradicación de toda forma de discriminación, al amparo de lo dispuesto en la Constitución Española y las adaptaciones normativas de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas.

El Ayuntamiento de Córdoba tiene asignada, en virtud de lo establecido en el artículo 7.4 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, la competencia propia en materia de inclusión social a la que también se refiere el artículo 9.3 c) de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía (LAULA).

Según Decreto de Alcaldía n.º 5210, de 18 de junio de 2019, en la Delegación de Inclusión y Accesibilidad se integran todas las actividades y servicios que promuevan la igualdad de oportunidades suprimiendo los inconvenientes que se oponen a la presencia integral de las personas con discapacidad, todo ello al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social, la Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía, del artículo 9.3 c) de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía o por aplicación de lo dispuesto en los mencionados artículos 7.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, o de alguno de los supuestos contemplados en el artículo 2 de Decreto Ley 7/2014, de 20 de mayo, por el que se establecen medidas urgentes para la aplicación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

Asimismo como Administración Local viene obligada al cumplimiento, entre otros, de lo indicado al respecto en el Instrumento de ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006,la Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los derechos de personas con discapacidad, el Real Decreto 1276/2011, de 16 de septiembre, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad o la Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Atención a las Personas con Discapacidad.

Objetivos

Los objetivos de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad son los siguientes:

  • Mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad transformando la ciudad de manera que sea más inclusiva y accesible.
  • Coordinación con agentes sociales y entidades públicas y privadas para el impulso de proyectos inclusivos y accesibles.
  • Potenciación y visibilización del trabajo de las entidades del mundo de la discapacidad.
  • Promoción de buenas prácticas de inclusión y accesibilidad en el sector público y privado.
  • Facilitación del acceso a los servicios públicos municipales de las personas con discapacidad motora, sensorial, cognitiva, etc.
  • Impulso de la formación en relación con la sensibilización y atención a personas con discapacidad.
  • Conservar, mantener y reparar aquellos elementos en la vía pública que favorezcan una movilidad accesible.
  • Impulsar estudios de mejora de la accesibilidad en el municipio de Córdoba.
  • Diagnosticar el grado de accesibilidad en la vía pública, ejecutando soluciones a los problemas detectados.
  • Propiciar la colaboración con departamentos, organismos y empresas municipales en materia de accesibilidad, así como con entidades sociales.