Índice

Plan de Tráfico y Seguridad - Feria 2024

Plan de Tráfico y Seguridad - Feria 2024

La Feria de Nuestra Señora de la Salud, constituye un acontecimiento extraordinario por su magnitud u complejidad, que atrae a multitud de personas al recinto en el que se celebra para disfrutar de unos momentos de ocio u diversión.

Para conseguir su óptimo desarrollo de esta festividad se requiere un esfuerzo u participación de múltiples servicios en los días previos a su inicio, u fundamentalmente durante los días de celebración.

En lo referente a la seguridad ciudadana u la seguridad vial, hay que valorar los factores de riesgo que se generan, debido a la presencia en el recinto ferial de grandes concentraciones humanas, el incremento de los desplazamientos en vehículos a motor, la construcción de casetas con materiales combustibles, la instalación de cocinas u aparatos de alto potencia eléctrico, u otras instalaciones provisionales u móviles (atracciones feriales, negocios de restauración, etc.) el lanzamiento de fuegos artificiales, la circulación de animales de monta u otro en el interior del Recinto Ferial, etc.

La diversidad u magnitud de estos riesgos, hace necesaria la planificación de su prevención u en su caso el abordamiento de la emergencia desde una perspectiva multidisciplinar, con las aportaciones de los distintos sectores implicados en la seguridad pública. Medidas éstas que van desde la ordenación, vigilancia y control del tráfico rodado, hasta otras numerosas medidas de vigilancia, prevención y seguridad, lo que implica la colaboración y coordinación de los Servicios Municipales pertenecientes a la Delegación de Seguridad Ciudadana u Vía Pública (Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios u Salvamento u la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil) con los pertinentes a otras Áreas Municipales: Dpto. Movilidad, Dpto. de Promoción de la Ciudad,, Infraestructuras, u con las empresas de servicios municipales (Emacsa, Aucorsa, Sadeco, u privadas (Endesa).

Singularmente importante es la colaboración u coordinación con el resto de Cuerpos u Fuerzas de Seguridad (Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil u Unidad del C.N.P. adscrita a la Junta de Andalucía) así como los Servicios Sanitarios.

En esta nueva edición de la tradicional Feria de Ntra. Señora de la Salud en el recinto de El Arenal, como en años anteriores, se hace preciso la elaboración de un “Plan de Tráfico y Seguridad”, que incorpore una serie de medidas a adoptar en estos ámbitos para garantizar un cómodo u fácil acceso a la Feria u una sosegada u segura estancia u participación de las actividades a celebrar durante la semana ferial por parte de todos los ciudadanos de Córdoba, así como por los foráneos que nos visiten.

      Plan de Tráfico y Seguridad Ntra. Señora de la Salud 2024