Índice

Promoviendo la Inclusión y la Igualdad

La accesibilidad es un derecho fundamental que todas las personas deberían disfrutar sin importar sus capacidades o discapacidades. En la búsqueda de una sociedad más inclusiva y equitativa, los gobiernos locales desempeñan un papel esencial al establecer normativas y políticas que garantizan la eliminación de barreras en todas las áreas de la vida cotidiana. En este contexto, la Ordenanza Municipal sobre Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas, en el Transporte y en la Comunicación Sensorial se erige como un faro de esperanza y progreso hacia un entorno más accesible para todos los ciudadanos.

Accesibilidad en el Entorno Físico y Urbano

La Ordenanza se enfoca en la supresión de barreras arquitectónicas y urbanísticas, garantizando que nuestras calles, edificios y espacios públicos sean accesibles para personas con discapacidades físicas o movilidad reducida. Esto significa que las aceras, cruces peatonales, parques y edificios públicos deben estar diseñados y adaptados para permitir la libre circulación de todos, sin obstáculos que limiten su movilidad.

Inclusión en el Transporte

La movilidad es un derecho esencial, y la Ordenanza no se olvida de ello. Al abordar las barreras en el transporte, se busca que los sistemas de transporte público y privado sean completamente accesibles. Esto incluye la adaptación de estaciones de autobuses, paradas de tren, y la disponibilidad de vehículos accesibles.

Comunicación para Todos

No podemos subestimar el poder de la comunicación. La Ordenanza Municipal también se ocupa de eliminar barreras en la comunicación sensorial, garantizando que la información esté disponible en múltiples formatos.