Directo a

Índice

Descripción

Esta guía se ha elaborado para facilitar las gestiones que hay que realizar en el padrón de habitantes, no tiene ninguna validez jurídica ni pretende ser exhaustiva en cuando a las múltiples casuísticas que pueden darse. Para más información y regulación legal puedes acceder al apartado "Normativa".

Tengo que darme de alta, vengo de otro municipio o del extranjero.

La vivienda en la que me voy a empadronar:

  • Es de mi propiedad
  • Es en alquiler
  • Me va autorizar el propietario

VIVIENDA EN PROPIEDAD
Debes aportar alguno de los siguientes documentos:

  • Factura o contrato actual de la luz, el agua o el gas natural. Importante: comprueba que los datos de la factura están a tu nombre y que la dirección de suministro es la que quieres que figure. No nos sirve la dirección que viene a efectos de notificación.
  • Último recibo del IBI, o si aún no lo tienes, copia de la escritura o Nota del Registro de la Propiedad reciente.

VIVIENDA EN ALQUILER
Son necesarios los siguientes documentos:

  • Copia completa del contrato, en el que debes aparecer como arrendatario.
  • Recibo de la última mensualidad pagada. Si haces transferencia bancaria  o a través del cajero debe constar claramente el concepto, importe y destinatario del ingreso. Si no debes aportar un recibo con todos los datos (nombre del arrendador y arrendatario, fecha e importe) firmado por el propietario del inmueble.
  • Si no eres el titular del contrato y te va a autorizar el arrendatario (que debe estar ya empadronado en el domicilio), debes aportar los mismos documentos más la autorización, y asegurarte que en las cláusulas del contrato no se prohíbe el subarriendo.

ME AUTORIZA EL PROPIETARIO
Debes aportar los siguientes documentos:

  • Copia del DNI, NIE o PASAPORTE del propietario.
  • Autorización firmada del propietario de la vivienda.

Y  alguno de los siguientes documentos:

  • Factura o contrato actual de la luz, el agua o el gas natural. Importante: comprueba que los datos de la factura están a nombre de la persona que te autoriza y que la dirección de suministro es la que quieres que figure. No nos sirve la dirección que viene a efectos de notificación.
  • Último recibo del IBI, o si aún no se ha emitido, copia de la escritura o Nota del Registro de la Propiedad reciente.

PERSONAS EMPADRONADAS EN EL DOMICILIO

  • RECUERDA que si ya hay personas empadronadas en esa vivienda te deben autorizar a empadronarte (y adjuntar copia del DNI, NIE o PASAPORTE de las mismas), seas o no el propietario de la vivienda.

IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SE VAN A EMPADRONAR

  • Siempre hay que aportar copia de la documentación personal de TODOS los que se van a empadronar. Si hay que aportar autorizaciones de algún tipo, también debes adjuntar la documentación de la persona que autoriza.
  • ESPAÑOLES: DNI EN VIGOR (AMBAS CARAS). Si son menores de14 años el libro de familia o el certificado de nacimiento.
  • EXTRANJEROS: NIE o PASAPORTE EN VIGOR.
    Si eres extranjero comunitario (de la UE) puedes aportar el NIE y el documento identificativo en vigor de tu país de origen. Además en caso de alta debes rellenar obligatoriamente este impreso.

MENORES DE EDAD

  • Si hay menores incluidos en la solicitud y no van acompañados de los dos progenitores, hay que adjuntar la autorización y copia de la documentación (DNI, NIE o PASAPORTE EN VIGOR) del progenitor que no se empadrona. En este enlace puedes descargar el modelo de autorización.
  • En caso de separación o divorcio: copia de la sentencia con el convenio regulador y rellenar y firmar este anexo. Si se establece la guarda y custodia compartida hace falta autorización del otro progenitor.
  • Si no hay resolución judicial sobre la guarda y custodia debes rellenar este otro anexo.

¿CÓMO RELLENAR EL IMPRESO DE FORMA CORRECTA?

  • Indica la dirección completa. Comprueba que la dirección que viene en la documentación que aportas (factura, IBI) coincide exactamente con la que nos indicas, si no no podremos realizar el trámite.
  • Rellena los datos de todas las personas que se van a dar de alta en el mismo domicilio. Deben firmar el impreso todos los mayores de edad, y en su caso, el autorizante.
  • El nivel de estudios es un dato obligatorio. Elige uno de los códigos que te indicamos.
  • Es muy importante que nos indiques de qué municipio o país vienes (en cuál estabas empadronado antes de venir a Córdoba)
  • Recuerda leer la información sobre “Vehículos” si quieres que notifiquemos el cambio a la DGT.

VEHÍCULOS

  • El Ayuntamiento puede notificar a la Dirección General de Tráfico el nuevo domicilio, siempre que el vehículo esté a tu nombre. No podemos comunicarlo si está a nombre de una Sociedad. Tampoco si el anterior domicilio del vehículo estaba en las Islas Canarias, Ceuta o Melilla. En estos casos debes acudir a la DGT para realizar el cambio.
  • La única documentación que tienes que aportar es la copia del permiso del circulación (NI LA FICHA TÉCNICA NI EL CARNET DE CONDUCIR)

Quiero dar de alta a un recién nacido

ALTA DE RECIÉN NACIDO

  • Para empadronar a un recién nacido en el mismo domicilio que los dos progenitores solo hace falta la documentación personal de uno de ellos (DNI, NIE, PASAPORTE) y la copia del libro de familia o el certificado de nacimiento del menor, firmando el impreso de alta alguno de los progenitores.
  • Si se quiere empadronar con uno solo de los progenitores debe autorizarlo el que no vaya a convivir con el menor.
  • En todo caso en el plazo aproximado de tres meses los recién nacidos son empadronados de forma automática en el domicilio de la madre. Puedes esperar y comprobar si el alta se ha producido así, en caso contrario puedes tramitarla tú.

DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATIVA

  • DE LOS PROGENITORES (PADRES):
    - SI SON ESPAÑOLES: DNI EN VIGOR
    - SI SON EXTRANJEROS: PASAPORTE O NIE EN VIGOR. Si eres extranjero comunitario (de la UE) puedes aportar el NIE y el documento identificativo en vigor de tu país de origen.
  • DEL RECIÉN NACIDO:
    - LIBRO DE FAMILIA O CERTIFICADO DE NACIMIENTO.

Estoy empadronado en Córdoba, pero tengo que cambiar mi domicilio

La vivienda en la que me voy a empadronar:
– Es de mi propiedad
– Es en alquiler
– Me va autorizar el propietario

VIVIENDA EN PROPIEDAD
Debes aportar alguno de los siguientes documentos:

  • Factura o contrato actual de la luz, el agua o el gas natural. Importante: comprueba que los datos de la factura están a tu nombre y que la dirección de suministro es la que quieres que figure. No nos sirve la dirección que viene a efectos de notificación.
  • Último recibo del IBI, o si aún no lo tienes, copia de la escritura o Nota del Registro de la Propiedad reciente. 

VIVIENDA EN ALQUILER
Son necesarios los siguientes documentos:

  • Copia completa del contrato, en el que debes aparecer como arrendatario.
  • Recibo de la última mensualidad pagada. Si haces transferencia bancaria  o a través del cajero debe constar claramente el concepto, importe y destinatario del ingreso. Si no debes aportar un recibo con todos los datos (nombre del arrendador y arrendatario, fecha e importe) firmado por el propietario del inmueble.
  • Si no eres el titular del contrato y te va a autorizar el arrendatario (que debe estar ya empadronado en el domicilio), debes aportar los mismos documentos más la autorización, y asegurarte que en las cláusulas del contrato no se prohíbe el subarriendo. 

ME AUTORIZA EL PROPIETARIO

Debes aportar los siguientes documentos:

  • Copia del DNI, NIE o PASAPORTE del propietario.
  • Autorización firmada del propietario de la vivienda.

Y  alguno de los siguientes documentos:

  • Factura o contrato actual de la luz, el agua o el gas natural. Importante: comprueba que los datos de la factura están a nombre de la persona que te autoriza y que la dirección de suministro es la que quieres que figure. No nos sirve la dirección que viene a efectos de notificación.
  • Último recibo del IBI, o si aún no se ha emitido, copia de la escritura o Nota del Registro de la Propiedad reciente.

PERSONAS EMPADRONADAS EN EL DOMICILIO

  • RECUERDA que si ya hay personas empadronadas en esa vivienda te deben autorizar a empadronarte (y adjuntar copia del DNI, NIE o PASAPORTE de las mismas), seas o no el propietario de la vivienda.

IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SE VAN A EMPADRONAR

  • Siempre hay que aportar copia de la documentación personal de TODOS los que se van a empadronar. Si hay que aportar autorizaciones de algún tipo, también debes adjuntar la documentación de la persona que autoriza.
  • ESPAÑOLES: DNI EN VIGOR (AMBAS CARAS). Si son menores de14 años el libro de familia o el certificado de nacimiento.
  • EXTRANJEROS: NIE o PASAPORTE EN VIGOR.
    Si eres extranjero comunitario (de la UE) puedes aportar el NIE y el documento identificativo en vigor de tu país de origen.

MENORES DE EDAD

  • Si hay menores incluidos en la solicitud y no van acompañados de los dos progenitores, hay que adjuntar la autorización y copia de la documentación (DNI, NIE o PASAPORTE EN VIGOR) del progenitor que no se empadrona. En este enlace puedes descargar el modelo de autorización.
  • En caso de separación o divorcio: copia de la sentencia con el convenio regulador y rellenar y firmar este anexo. Si se establece la guarda y custodia compartida hace falta autorización del otro progenitor.
  • Si no hay resolución judicial sobre la guarda y custodia debes rellenar este otro anexo.

TRASLADO: CÓMO RELLENAR EL IMPRESO DE FORMA CORRECTA

  • Indica la dirección donde estabas empadronado y la nueva a la que te trasladas. Comprueba que la dirección que viene en la documentación que aportas (factura, IBI) coincide exactamente con la que nos indicas, si no no podremos realizar el trámite.
  • Rellena los datos de todas las personas que se van a dar de alta en el mismo domicilio. Deben firmar el impreso todos los mayores de edad, y en su caso, el autorizante.
  • Recuerda leer la información sobre “Vehículos” si quieres que notifiquemos el cambio a la DGT.

VEHICULOS

  • El Ayuntamiento puede notificar a la Dirección General de Tráfico el nuevo domicilio, siempre que el vehículo esté a tu nombre. No podemos comunicarlo si está a nombre de una Sociedad. Tampoco si el anterior domicilio del vehículo estaba en las Islas Canarias, Ceuta o Melilla. En estos casos debes acudir a la DGT para realizar el cambio.
  • La única documentación que tienes que aportar es la copia del permiso del circulación (NI LA FICHA TÉCNICA NI EL CARNET DE CONDUCIR)

Tengo que modificar un dato personal

MODIFICACIÓN DE DATOS

Debo renovar mi inscripción en el padrón de habitantes (ENCSARP/NO ENCSARP)

ENCSARP/ NO ENCSARP

¿Dónde presento la documentación?

Descargar el documento y presentarlo junto con la documentación exigida en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El artículo 16 de la Ley 39/2019 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indica en su punto 4 que los documentos que los interesados que quieran dirigir a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse: