Información general

Guia de Programas Conoce tu CiudadCon el objetivo de conseguir que la ciudadanía, desde su edad más temprana, sea protagonista activa en la construcción de una sociedad civil informada, creadora, comprometida, participativa, culta y respetuosa con su entorno, el Ayuntamiento de Córdoba organiza los Programas “Conoce tu Ciudad”, a través de su Delegación de Educación e Infancia y en colaboración con sus servicios, empresas municipales, organismos autónomos y otras entidades de nuestra ciudad. Dichos programas se plantean desde una doble vertiente: Por un lado, los Programas dirigidos a Centros de enseñanza, que incluyen tanto los Programas Educativos, desde sus diferentes ámbitos de conocimiento, como Otros Programas, desarrollados en colaboración con otras instituciones, entidades y colectivos ciudadanos; y por otro lado, los Programas dirigidos a familia y ciudadanía en general.

Para este curso, la Guía de Programas “Conoce tu Ciudad”, presenta un conjunto de actividades más inclusivas, poniendo a disposición de los centros recursos para facilitar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el acceso
a los programas y actividades que se proponen. Entre los recursos se ofrecerán monitores especializados, lenguaje de signos y transporte adaptado a personas con movilidad reducida.

Por otro lado, se seguirán contemplando modalidades de actividad tanto presencial, dentro y fuera de las aulas, como online, siempre tomando como base el compromiso del Ayuntamiento con los principios que inspiran la idea de Córdoba, Ciudad Educadora.

Programas dirigidos a centros de enseñanza

Para la realización de los programas educativos el profesorado podrá contar con guías y fichas didácticas, monitoraje de apoyo, documentación complementaria, material audiovisual, etc. que les serán ofrecidos una vez confirmadas las actividades.

Todas las actividades ofertadas a los centros educativos se pueden consultar en: https://programaseducativos.cordoba.es/

Programas dirigidos a público en general

Dinamización del uso urbano de la bici:

Actividad que tiene como objetivo potenciar el uso de otros medios de locomoción más saludables, como la bicicleta. Se realiza en el Centro de Educación Vial , en horario de tarde (martes y jueves) y los sábados por la mañana. Esta actividad está dirigida a niños/as a partir de 6 años y a público adulto. Más info: https://www.cordoba.es/servicios/educacion-e-infancia/educacion-vial

Conciertos en Familia:

Todos los ciclos de Conciertos Didácticos que organizamos desde la Delegación de Educación e Infancia y la Orquesta de Córdoba, en colaboración con el IMAE, tienen prevista una sesión para el público familiar en domingo, a las 12:00 horas, con el mismo programa que los didácticos para escolares.

  El Ensayo de Orquesta - 1 de febrero de 2026
  • Presentador: Alejandro Garrido.
  • Director: Salvador Vázquez.
  Kacharristán - 19 de abril de 2026
  • Presenta: Kacharristán duo.
  • Directora: Julia Cruz.
  Mágico Siglo XX -17 de mayo de 2026
  • Presenta: Quique Mago.
  • Directora: Noemí Pasquina.

 

 Descargar Guía Conciertos

Vamos al Teatro:

Los espectáculos incluidos en la Programación Infantil que se desarrolla en colaboración con el IMAE, tienen prevista, además de las funciones escolares, una función en domingo a las 12:00 horas para el público familiar, con el objeto de que forme parte de la oferta cultural de la ciudad.


 

  26 de octubre 2025: La Isla del Tesoro - Escena Trece.

  14 de diciembre 2025: Operación Ópera - Compañía Diabulos in Música.

  15 de febrero 2026: Es solo Rocanrol, pero ¡Nos gusta! - Rayo Stoned.

  08 de marzo 2026: Pinocha - La Ratonera Teatro, con la música de Dubbi Kids.

  26 de abril 2026: Soy Salvaje - Compañía La Maquiné.

 

Descargar Guía "Vamos al Teatro"

Talleres Familiares “Rincones de Córdoba en mayo”:

Comprende la elaboración, con material reciclado, de rincones donde se recree la Fiesta de los Patios Cordobeses, Cruces de Mayo, Rejas y Balcones y feria Ntra. Sra de la Salud.

Días de Bici, Días de Fiesta:

Actividad que consiste en paseos en bici donde las familias puedan disfrutar del periodo vacacional de navidad realizando actividades conjuntas. Comprende el desarrollo de rutas en bici, cada día con un recorrido diferente y donde se podrán visitar belenes y conocer jardines, esculturas, murallas, leyendas... de nuestra ciudad.

Puedes consultar las rutas en bici por los Belenes de Córdoba:  inscribirte aquí 

Campus navideño y de verano en Centro Educación Vial:

Conjunto de actividades dirigidas a menores de 6 a 12 años en periodo vacacional (navidad y verano). Ofrece alternativas de ocio y ocupación del tiempo libre, a través de actividades educativas, socioculturales y lúdicas que favorezcan la interrelación, la diversión, el esparcimiento, el aprendizaje y la adquisición de nuevos ámbitos en un ambiente informal.

Paseo por la Ciencia:

En colaboración con la Asociación “Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica”, se desarrolla una feria científica en la calle un sábado cada mes de abril, como lugar de encuentro de los ciudadanos/as con las Ciencias, en torno a la realización de experiencias prácticas, bajo la supervisión de alumnado y profesorado de diferentes centros educativos de la provincia.

Escuela de Padres y Madres:

Este ámbito de actuación tiene como objetivo ofrecer herramientas formativas y recursos didácticos para los padres y las madres, de cara a que sirvan de apoyo y orientación en la educación de sus hijos e hijas.